Luis Buñuel: Cinemateca

«Cinemateca Luis Buñuel»

Casa de la Cultura de Puebla
Av 5 Ote 7, Santa María, 75620 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Esta cinemateca es un espacio para la exhibición alternativo, de cine local, nacional e internacional. Cuentan con un catálogo de películas (cortometrajes y largometrajes) que puede ser consultado en su página web.

Tiene una capacidad para 242 espectadores y proyecta 8 funciones a la semana. En sus redes sociales publican exhibiciones y proyecciones con Entrada libre.

  • cine
  • películas
Sala de cine

Luis Buñuel

Un personaje emblemático en la historia del cine es Luis Buñuel, un cineasta español cuya obra ha dejado una huella indeleble en el séptimo arte. Nacido en 1900 en Calanda, Buñuel es conocido por su estilo surrealista y su crítica social. Su película más famosa, «Un perro andaluz» (1929), co-creada con Salvador Dalí, rompió con las convenciones narrativas y se convirtió en un hito del cine experimental.

A lo largo de su carrera, Buñuel exploró temas como el deseo, la religión y la hipocresía social en obras como «Los olvidados» (1950) y «El ángel exterminador» (1962). Su legado continúa influyendo en cineastas contemporáneos y en la apreciación del cine como una forma de arte provocativa y desafiante. Las cinematecas, al preservar su obra, aseguran que futuras generaciones puedan explorar y disfrutar de su contribución al cine mundial.

Fotos del lugar

Cinemateca Luis Buñuel
Imagen de Cinemateca Luis Buñuel Puebla

El Origen de las Cinematecas

Las cinematecas surgieron como espacios dedicados a la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico. Su origen se remonta a la década de 1930, cuando cineastas y críticos comenzaron a preocuparse por la pérdida de películas antiguas debido a la falta de conservación. En este contexto, la primera cinemateca fue fundada en 1936 en París, la Cinémathèque Française, por el cineasta Henri Langlois. Este modelo se expandió rápidamente por Europa y América Latina, convirtiéndose en instituciones clave para la educación cinematográfica y la preservación de la historia del cine.

Las cinematecas no solo archivan películas, sino que también organizan proyecciones, festivales y actividades educativas. Su objetivo es fomentar la apreciación del cine como arte, ofreciendo al público la oportunidad de ver obras clásicas, documentales y cine independiente que, de otro modo, podrían caer en el olvido. Estas instituciones han sido fundamentales para la preservación de obras de grandes directores y la promoción de nuevos talentos.

¿Cómo llegar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *